
Como Descartes dice en el "Discurso del método" : "mientras quería pensar que todo era falso, era preciso que yo, que lo pensaba fuera alguna cosa, y dándome cuenta de que esta verdad: yo pienso, luego soy, era tan firme y tan segura que podía admitirla como el primer principio de la filosofía que buscaba".
Descartes decía que de lo que no cabe duda es del hecho de que yo dudo, de que yo pienso. Mi existencia como sujeto pensante está absolutamente garantizada y será la primera verdad. Para Descartes el "cogito, ergo sum" es una verdad inmediata conocida por la intuición. Es la primera verdad porque posee las dos características esenciales de toda verdad evidente: la claridad y la distinción.
Ha superado toda la duda metódica y es el punto de apoyo firme e inmóvil a partir del cual iniciar la reconstrucción de la filosofía como ciencia. El cogito es la verdad y también el modelo de toda verdad. Este modelo nos indica que a partir de ahora todo aquello que se perciba con claridad y distinción será verdadero.
Hola, éste artículo me ha servido como información, pero tengo varios interrogantes más de los que no logro encontrar respuesta concreta en interet como sugiere la profesora de psicología.
ResponderEliminarSon los siguientes: 1) "Yo me EXPRESO, luego ¿ESCUCHO?
2) Yo PARTICIPO, luego ¿CUESTIONO, CREO, PROPONGO?
3) Yo PERTENEZCO, luego ¿PARTICIPO?
4) Yo DIALOGO, luego ¿APRENDO?
Mi correo es tierrazana@yahoo.com.ar. Te agradecería si puedes acercarme alguna respuesta coherente, dado que las preguntas parecen estar hechas al revéz. ¡Gracias! Susana Gutiérrez Calderón